Pascal

Bolsa de mujer y dolores

Bolsa de mujer causante de dolores de cuello, hombro y brazo A toda mujer le gusta usar bolsos grandes para llevar lo más posible; pero esta carga puede causar problemas en su columna vertebral, su cuello, su hombro y su brazo. El cargar un sobrepeso en un solo hombro o brazo produce un desequilibrio que le afectará tarde o temprano. Podría sufrir de dolor de hombros, de espalda y de cabeza; en algunos casos ocasionarle desde calambres hasta desgarres e inclusive subluxaciones vertebrales. Es además muy frecuente que estos dolores persisten aun cuando dejan de cargar su bolso. Algunos consejos previo a su visita con nosotros: Realmente no importa el tamaño pero si el peso… Trate de que su bolso nunca exceda el 10% de su peso corporal. Trate de usar correa ancha y cambie frecuentemente de hombro o brazo y finalmente trate de caminar derecho para evitar que un hombro se incline lateralmente hacia abajo ¿Quiere mucho a sus bolsos?; Visítenos para atender su cuerpo periódicamente, le haremos ajustes para normalizar las estructuras de sus hombros Pascal: 044 55 5404 97 17 / 5635 1172

Bolsa de mujer y dolores Leer más »

Síndrome de la pierna corta

Síndrome de la pierna corta ¡Socorro, tengo una pierna más corta! ¿Qué me va a pasar doctor?, bueno no se alarme, alrededor del 90% de la población tiene una pierna más corta que la otra… El cuerpo humano suele ser asimétrico. El Síndrome de la pierna corta (o SLS por Short Leg Syndrome en inglés) es un trastorno que puede llegar a ocasionar efectivamente muchos desórdenes y dolores en varias partes del cuerpo. Suele agravarse esta condición en deportes o actividades que involucran correr, saltar, brincar o requieren de mucho equilibrio. Le sugerimos consultarnos para una evaluación, sobre todo si tiene dolores o si la diferencia está entre 4.8 mm y 6.3 mm o más, ya que esta diferencia es usualmente suficiente para producir algún dolor en la espalda Estadística del Síndrome de la pierna más corta (SLS):   El 71% de la población tiene una deficiencia de 1.6 mm El 33% de la población tiene una deficiencia de 4.8 mm El 4% de la población tiene una deficiencia de 11 mm o más     CONSECUENCIAS: El hecho de tener una pierna más corta puede generar los siguientes desajustes: Un pie, el tobillo, la rodilla y la cadera (del lado corto) estarán bajo más estrés y tendrán a rotarse hacia el interior provocando alteraciones en las articulaciones, músculos y tendones. El cuerpo para recuperar el equilibrio de la columna vertebral, hará ajustes compensatorios por encima de la pelvis, mismos que ocasionarán en algún momento una escoliosis y eventualmente una degeneración prematura de las articulaciones en un lado de la columna vertebral con posibles subluxaciones e inflamación de los nervios con las consecuencias neurológicas en los órganos correspondientes a esta inervación. PRINCIPALES SÍNTOMAS: Fatiga Dolor en el pie y el tobillo Dolor en ambas rodillas Inflamación de los nervios en la espalda baja y las piernas Dificultad en equilibrio al caminar o correr PRINCIPALES CAUSAS: Congénitas, incluyendo la posición de un feto en desarrollo Lesiones en el parto, como la dislocación de cadera que se puede producir durante el parto Cirugías realizadas en la cadera o en la rodilla pueden causar que la pierna se reduzca de tamaño Mala postura que puede comprometer la pelvis y hacer que está se incline hacia un lado, provocando que sea más alta, por lo que una pierna parezca más larga que la otra Trastornos o lesiones en una pierna, aun después de haber sanado Infecciones o lesiones en los cartílagos durante la etapa de crecimiento de la pierna en la infancia DIAGNÓSTICO Y MEDICIONES: Su quiropráctico realizará mediciones en diferentes lugares para verificar las alteraciones ocasionadas por una pierna más corta: Sus pies: El pie de la pierna más corta suele sufrir una supinación y de la pierna más larga una pronación Sus rodillas: La articulación de la rodilla suele voltearse hacia dentro Su cadera: Se inclina hacia abajo y se voltea del lado de la pierna más corta Su espalda baja: Sufre una escoliosis debido a la inclinación y rotación de la cadera Sus hombros: Compensará del lado contrario provocando una escoliosis Su cuello: También compensará con una escoliosis   Pascal: 044 55 5404 97 17 / 5635 1172    

Síndrome de la pierna corta Leer más »

Armonización de casa y oficina

Limpieza y armonización energética de casas y oficinas ¿SABE SI DUERME Y TRABAJA EN UN AMBIENTE LIBRE DE ENERGÍAS NEGATIVAS? Las casas, las oficinas y de hecho todos los espacios tienen vida propia en el sentido de que se cargan de diferentes tipos de energías, algunas muy nocivas para los seres humanos. También sucede en el caso de cualquier tipo de vehículos como bicicletas, coches, barcos, aviones, etc. ¿QUÉ TIPO DE AFECTACIÓN SE PUEDE SUFRIR CON ENERGÍAS NEGATIVAS?   Solo para mencionar algunos, hablaremos de cansancio, insomnio, irritabilidad, nerviosismo, problemas cardiacos, mareos, alergias, así como dolores de cabeza, dolores en articulaciones y en particular afectación del sistema inmunológico. Los niños y los adultos mayores suelen ser más vulnerables. Puede ser inclusive, que algunas personas más sensibles puedan percibir de diferente forma estas energías como malos olores, sensaciones de incomodidad o de presencias, etc En las empresas podremos encontrar que las energías negativas son las responsables de que el lugar no funcione o que una propiedad no se pueda alquilar o vender ya que afectan negativamente en el lugar con mal ambiente, baja moral, ausentismo, accidentes, etc.. Otros indicadores cuando no tienen causa aparente, pueden ser muros con humedad de origen desconocida, grietas y fisuras, hundimientos de terreno, plantas marchitas, malformaciones de plantas y árboles para solo mencionar algunos síntomas físicos. ¿DE QUÉ TIPO DE ENERGÍA ESTAMOS HABLANDO? Todo tiene energía y no todas las energías son nocivas para el ser humano, las que podemos encontrar en los ambientes de los lugares se pueden dividir en varias categorías: Geopatía De “geo” (tierra) y pathos (enfermedad), se refiere a vibraciones energéticas que emanen de la tierra como pueden ser agua subterráneas, campos geomagnéticos, grietas, composición del subsuelos, chimenea telúricas, líneas Hartmann (rejilla electromagnética que se extiende por toda la tierra en dirección N-S y E-O) o Curry (rejilla electromagnética en dirección NE-SO y NO-SE) , para solo mencionar algunas. También se deben de considerar emanaciones creadas por el ser humano como tuberías, fosas sépticas, tendidos eléctricos, etc. Electromagnéticas Los campos electromagnéticos son los más conocidos como los que pueden emitir televisiones, microondas, celulares, cables de alta tensión, torres de transmisiones, aparatos como lavavajillas, lavadoras, y de hecho la mayoría de los aparatos emiten vibraciones electromagnéticas con diversos grados de intensidad. Entidades negativas Es un tipo de vida con vibraciones muy baja que se alimenta de nuestra energía negativa usualmente de nuestras emociones de hecho nuestras emociones son energías también Los elementales Estos son seres que viven en una frecuencia energética diferente a la nuestra, existen en energía positiva (ángeles, seres de luz, guardianes de los elementos de la naturaleza, etc.),  pero también negativas como las que solemos llamar fantasmas o espíritus no encarnados Energía residual Se refiere a la energía que emana de varias fuentes como orbes ectoplasmáticos, emociones de personas, egrégores (energía de proyección de pensamientos) u otros seres que se adhieren a objetos, muebles, paredes, o lugares; estas energías pueden ser tanto positivas como negativas y suelen perdurar inclusive muchos años o siglos ¿CÓMO SE USA LA RADIESTESIA PARA LIMPIAR Y ARMONIZAR LOS ESPACIOS? La radiestesia usa varios tipos de herramientas para poder identificar y armonizar las energíaspara los espacios se usa principalmente el péndulo y/o el L-Rod Esto es lo que hago para detectar, limpiar y armonizar las energías de un espacio (casa, oficina y cualquier espacio u objeto): Proceso de detección (lugar) e identificación de las energías (tipo de energías) Medición de los niveles de energías (tanto positivas como negativas así como de su potencia) Proceso de limpieza de las energías negativas utilizando para ello diversos métodos y técnicas que logran impactar estas energías Proceso de energización, este se refiere no únicamente a un proceso de armonización sino también consiste en aportar y elevar los niveles de energías positivas para lograr una sanación de los espacios, objetos y personas ¿CUÁNDO UTILIZAR LA RADIESTESIA? Estos procesos de detección, limpieza y armonización de energías no solo sirven de forma remediales (cuando ya existen síndromes de “edificio enfermo”) sino también de forma preventiva. ¿Va a comprar un negocio, una propiedad, un terreno, una casa o un vehículo? Sería muy conveniente hacer un proceso de detección y medición de las energías para poder anticipar posibles consecuencias nocivas para estos espacios y objetos Haz una cita hoy   Pascal: 52 55 5404 97 17 / 52 55 5635 1172

Armonización de casa y oficina Leer más »

RADIESTESIA MÉDICA

   Radiestesia ¿Sabía qué? La “Radiestesia” permite, a través de ciertos instrumentos como el péndulo, percibir, identificar, comunicarse con y utilizar campos energéticos de todo tipo y para muchos usos La salud física: Diagnósticos y terapias para restablecer el equilibrio de sistemas, aparatos, órganos, glándulas, etc. La salud emocional y espiritual:  Decodificación y liberación emocional… Conexiones espirituales Vidas pasadas, presente y futuras:  Reencarnaciones, lugares, ocupación, objetivos de vida… Personalidad y compatibilidad: Descubra su verdadera personalidad y carácter, sus objetivos de vida, aptitudes, sentimientos, compatibilidad en relaciones, etc… Análisis presenciales o a distancia para: “Check-Up” de salud Alergias y nutrición  Sexo y salud del feto Deficiencias en vitaminas Deficiencias en oligoelementos Obstáculos de vida Vidas pasadas Salud de animales y plantas Energías negativas en lugares y geopatología LA RADIESTESIA PERMITE DESCUBRIR OTROS HORIZONTES Y AMPLIAR LA REALIDAD DE SU VERDADERO SER            Pascal: 044 55 5404 97 17 / 5635 1172

RADIESTESIA MÉDICA Leer más »

Dolores pre-menstruales

DOLORES PRE-MENSTRUALES Y QUIROPRACTICA Dolores de cabeza, dolores de espalda, debilidad, náuseas e irritación suelen ser síntomas del Síndrome Pre-Menstrual (SPM) o (PMS en inglés). La menstruación dolorosa o dismenorrea puede encontrar un gran alivio en la quiropráctica y además de forma no invasiva. LOS SÍNTOMAS:   Dentro de los síntomas que se presentan antes de la menstruación para el 40% de las mujeres estos son variables de los cuales un 10% de ellas se consideran agudos.   Los síntomas pueden ser físicos, emocionales o ambos:   Dentro de los físicos puede que se manifiesten además de los ya mencionados, calambres, distensión abdominal, estreñimiento o diarrea y molestias y dolores que pueden ser agudos en la parte baja del abdomen y de la espalda.  El dolor suele estar ocasionado por la médula espinal que se estira, provocando desajustes en las vértebras lumbares y la articulación sacroiliaca. Esto hace que se comprime y se irrite el sistema nervioso autonómico, alterando las funciones de los órganos correspondientes y en particular desencadenando dolorosos espasmos en el músculo del útero, mismo que al impedir una oxigenación e irrigación sanguínea normal ocasione sangrados irregulares.     Dentro de los emocionales se pueden encontrar la irritabilidad, la hostilidad, el llanto, el letargo, la confusión, la depresión y labilidad emocional. LA QUIROPRÁCTICA: Las terminaciones nerviosas que corresponden a las vértebras lumbares desde la L1 hasta la L5 y el sacro controlan el abdomen bajo, la espalda baja, el sistema reproductivo y las piernas.   Los ajustes quiroprácticos en estas regiones no solo alivian el malestar del Síndrome Pre Menstrual (SPM), sino todo el sistema reproductivo, incluyendo otros problemas como infertilidad y menopausia así como otros órganos.   EL TRATAMIENTO:   Los ajustes de las vértebras lumbares, la articulación sacroiliaca y el coxis ayudan a descomprimir los nervios afectados, normalizando las funciones del útero. Lo que se busca con un tratamiento quiropráctico es lograr un posicionamiento correcto de las vértebras así como un relajamiento de músculos y nervios para lograr que el sistema nervioso coordine adecuadamente todas las funciones de estos órganos, glándulas, músculos y huesos. Esto hará que los dolores premenstruales sean mucho más llevaderos.   ¡No espere, llámenos para hacer una cita! Pascal: 044 55 5404 97 17 / 55 5635 1172

Dolores pre-menstruales Leer más »