Quiropractica

Tacones altos y dolores

  El uso de tacones muy altos está nuevamente de moda… El efecto visual puede ser notorio y atractivo (moldea las piernas, levanta los glúteos y sube su tamaño); Pero ¿y su espalda?   El efecto sobre su columna tanto en la parte lumbar (espalda baja) como en la parte cervical (cuello), será perjudicial. Le causará a mediano o largo plazo problemas tanto de musculación (acortamiento / elongación) como en las articulaciones. Las molestias se harán sentir en las articulaciones del pie, de la rodilla, de la espalda baja y del cuello debido al mal reparto del peso de su cuerpo y la torsión que este generará en la búsqueda de la verticalidad y del equilibrio. ¿Le gusta usar tacones altos?; Visítenos para atender su cuerpo y ajustarlo periódicamente para que recupere su posición normal y use los tacones del tamaño y altura correcta.

Tacones altos y dolores Leer más »

Sinusitis y quiropráctica

La quiropráctica te puede ayudar con la sinusitis Usualmente este mal le podrá dar desde dolores de cabeza (detrás de los ojos y en la frente), de mandíbula, de encías y hasta de oído… Los senos paranasales son huecos conectados con la cavidad nasal de ciertos huesos de la frente. Estas cavidades son cubiertas por mucosas al igual que la nariz. La sinusitis es la inflamación de esas membranas. Llegan a ser inflamada, hinchada, con moco, pus y otras partículas. El tratamiento quiropráctico de sinusitis consiste en mover ciertos huesos para agrandar la cavidad de los senos paranasales para facilitar la evacuación de la infección. ¡No espere, llámenos para hacer una cita yquitar este terrible dolor de cabeza! ¡No espere, llámenos para hacer una cita yquitar este terrible dolor de cabeza! Pascal: 044 55 5404 97 17 / 5635 1172

Sinusitis y quiropráctica Leer más »

Almohada y dolores de cuello

  Su almohada causantes de sus dolores de cuello Esto le causará dolores de cuello, de cabeza, de ojo, oídos, hasta de hombros, así como contracturas musculares y finalmente acelerar la degeneración de su columna cervical  Si no tiene cuidado, uno de los grandes culpables podría ser su almohada ya que la mayoría de estas no están hechas con el tamaño, la firmeza y la posición idónea para su cuello y sus hombros. Se debe de mantener la curvatura cervical correcta así como la alineación adecuada de la columna ¿Amanece con dolores, contracturas o molestias en cuello, cabeza u hombros? Visítenos para atender su cuello y ajustarlo periódicamente para que recupere su posición normal y use una almohada del tamaño y altura correcta Pascal: 044 55 5404 97 17 / 5635 1172

Almohada y dolores de cuello Leer más »

Latigazo cervical

El latigazo cervical es una lesión en los músculos del cuello provocado por un rápido movimiento hacia atrás del cuello (suele suceder con más frecuencia en accidentes de coche golpeado por detrás). Puede causar efectos agudos (a corto plazo), dolor en el cuello, así como la restricción de movimientos en el cuello. Las lesiones cervicales suelen ser comunes en el latigazo, con molestias que pueden ir desde dolor de cuello con disminución de movimiento, hasta hormigueo, entumecimiento y parestesias en las extremidades en caso de lesiones más severas. En casos más graves, se puede tener náuseas, vómitos, disfunciones visuales y otros síntomas El tratamiento quiropráctico se puede dividir en varias etapas: En la fase aguda se concentra sobre el tratamiento del dolor y la reducción de la inflamación con aparatos y posiblemente manipulaciones manuales suaves de estiramientos; Después de la desinflamación se iniciarán otros tipos de manipulaciones para restaurar la movilidad del cuello Y finalmente, si es necesario, se iniciará un proceso de rehabilitación muscular hasta el restablecimiento de la movilidad del cuello Pascal: 044 55 5404 97 17 / 5635 1172

Latigazo cervical Leer más »

Mensajes de texto y hernias discales

El 72% de los usuarios de celulares mandan mensajes de texto; pero el hacerlo con una mala postura puede causar dolores de cabeza así como problemas en sus cervicales La posición que adoptan los jóvenes con una “postura de la cabeza hacia adelante” o “FHP” (“Forward Head Posture”) cuando mandan mensajes de texto, suele invertir la curvatura normal de la columna cervical. Esto causa dolor en el cuello y provoca una tensión anormal de los músculos y puede ocasionar subluxaciones e inclusive hernias en los discos cervicales. Este tipo de dolor se ha vuelto cada vez más frecuente en la juventud de hoy. Esta posición que implica desplazar la cabeza hacia adelante y lejos del eje de soporte de los hombros ejerce una presión de hasta 10 kg demás sobre las vértebras; esto hará que los músculos y tejidos tendrán que adaptarse para compensar esta demanda anormal.   Estudios en USA determinaron que altera inclusive el funcionamiento del cerebro. Esta desviación cervical llegará en algún momento a provocar una pérdida de la curvatura cervical y acelerará la aparición de artritis degenerativa. ¿Le gusta mucho mandar mensajes de texto?; Visítenos para atender su cuerpo periódicamente, le haremos ajustes para normalizar sus subluxaciones cervicales y la distención muscular de su cuello y le daremos consejos posturales  Pascal: 044 55 5404 97 17 / 5635 1172

Mensajes de texto y hernias discales Leer más »

Bolsa de mujer y dolores

Bolsa de mujer causante de dolores de cuello, hombro y brazo A toda mujer le gusta usar bolsos grandes para llevar lo más posible; pero esta carga puede causar problemas en su columna vertebral, su cuello, su hombro y su brazo. El cargar un sobrepeso en un solo hombro o brazo produce un desequilibrio que le afectará tarde o temprano. Podría sufrir de dolor de hombros, de espalda y de cabeza; en algunos casos ocasionarle desde calambres hasta desgarres e inclusive subluxaciones vertebrales. Es además muy frecuente que estos dolores persisten aun cuando dejan de cargar su bolso. Algunos consejos previo a su visita con nosotros: Realmente no importa el tamaño pero si el peso… Trate de que su bolso nunca exceda el 10% de su peso corporal. Trate de usar correa ancha y cambie frecuentemente de hombro o brazo y finalmente trate de caminar derecho para evitar que un hombro se incline lateralmente hacia abajo ¿Quiere mucho a sus bolsos?; Visítenos para atender su cuerpo periódicamente, le haremos ajustes para normalizar las estructuras de sus hombros Pascal: 044 55 5404 97 17 / 5635 1172

Bolsa de mujer y dolores Leer más »

Síndrome de la pierna corta

Síndrome de la pierna corta ¡Socorro, tengo una pierna más corta! ¿Qué me va a pasar doctor?, bueno no se alarme, alrededor del 90% de la población tiene una pierna más corta que la otra… El cuerpo humano suele ser asimétrico. El Síndrome de la pierna corta (o SLS por Short Leg Syndrome en inglés) es un trastorno que puede llegar a ocasionar efectivamente muchos desórdenes y dolores en varias partes del cuerpo. Suele agravarse esta condición en deportes o actividades que involucran correr, saltar, brincar o requieren de mucho equilibrio. Le sugerimos consultarnos para una evaluación, sobre todo si tiene dolores o si la diferencia está entre 4.8 mm y 6.3 mm o más, ya que esta diferencia es usualmente suficiente para producir algún dolor en la espalda Estadística del Síndrome de la pierna más corta (SLS):   El 71% de la población tiene una deficiencia de 1.6 mm El 33% de la población tiene una deficiencia de 4.8 mm El 4% de la población tiene una deficiencia de 11 mm o más     CONSECUENCIAS: El hecho de tener una pierna más corta puede generar los siguientes desajustes: Un pie, el tobillo, la rodilla y la cadera (del lado corto) estarán bajo más estrés y tendrán a rotarse hacia el interior provocando alteraciones en las articulaciones, músculos y tendones. El cuerpo para recuperar el equilibrio de la columna vertebral, hará ajustes compensatorios por encima de la pelvis, mismos que ocasionarán en algún momento una escoliosis y eventualmente una degeneración prematura de las articulaciones en un lado de la columna vertebral con posibles subluxaciones e inflamación de los nervios con las consecuencias neurológicas en los órganos correspondientes a esta inervación. PRINCIPALES SÍNTOMAS: Fatiga Dolor en el pie y el tobillo Dolor en ambas rodillas Inflamación de los nervios en la espalda baja y las piernas Dificultad en equilibrio al caminar o correr PRINCIPALES CAUSAS: Congénitas, incluyendo la posición de un feto en desarrollo Lesiones en el parto, como la dislocación de cadera que se puede producir durante el parto Cirugías realizadas en la cadera o en la rodilla pueden causar que la pierna se reduzca de tamaño Mala postura que puede comprometer la pelvis y hacer que está se incline hacia un lado, provocando que sea más alta, por lo que una pierna parezca más larga que la otra Trastornos o lesiones en una pierna, aun después de haber sanado Infecciones o lesiones en los cartílagos durante la etapa de crecimiento de la pierna en la infancia DIAGNÓSTICO Y MEDICIONES: Su quiropráctico realizará mediciones en diferentes lugares para verificar las alteraciones ocasionadas por una pierna más corta: Sus pies: El pie de la pierna más corta suele sufrir una supinación y de la pierna más larga una pronación Sus rodillas: La articulación de la rodilla suele voltearse hacia dentro Su cadera: Se inclina hacia abajo y se voltea del lado de la pierna más corta Su espalda baja: Sufre una escoliosis debido a la inclinación y rotación de la cadera Sus hombros: Compensará del lado contrario provocando una escoliosis Su cuello: También compensará con una escoliosis   Pascal: 044 55 5404 97 17 / 5635 1172    

Síndrome de la pierna corta Leer más »

Dolores pre-menstruales

DOLORES PRE-MENSTRUALES Y QUIROPRACTICA Dolores de cabeza, dolores de espalda, debilidad, náuseas e irritación suelen ser síntomas del Síndrome Pre-Menstrual (SPM) o (PMS en inglés). La menstruación dolorosa o dismenorrea puede encontrar un gran alivio en la quiropráctica y además de forma no invasiva. LOS SÍNTOMAS:   Dentro de los síntomas que se presentan antes de la menstruación para el 40% de las mujeres estos son variables de los cuales un 10% de ellas se consideran agudos.   Los síntomas pueden ser físicos, emocionales o ambos:   Dentro de los físicos puede que se manifiesten además de los ya mencionados, calambres, distensión abdominal, estreñimiento o diarrea y molestias y dolores que pueden ser agudos en la parte baja del abdomen y de la espalda.  El dolor suele estar ocasionado por la médula espinal que se estira, provocando desajustes en las vértebras lumbares y la articulación sacroiliaca. Esto hace que se comprime y se irrite el sistema nervioso autonómico, alterando las funciones de los órganos correspondientes y en particular desencadenando dolorosos espasmos en el músculo del útero, mismo que al impedir una oxigenación e irrigación sanguínea normal ocasione sangrados irregulares.     Dentro de los emocionales se pueden encontrar la irritabilidad, la hostilidad, el llanto, el letargo, la confusión, la depresión y labilidad emocional. LA QUIROPRÁCTICA: Las terminaciones nerviosas que corresponden a las vértebras lumbares desde la L1 hasta la L5 y el sacro controlan el abdomen bajo, la espalda baja, el sistema reproductivo y las piernas.   Los ajustes quiroprácticos en estas regiones no solo alivian el malestar del Síndrome Pre Menstrual (SPM), sino todo el sistema reproductivo, incluyendo otros problemas como infertilidad y menopausia así como otros órganos.   EL TRATAMIENTO:   Los ajustes de las vértebras lumbares, la articulación sacroiliaca y el coxis ayudan a descomprimir los nervios afectados, normalizando las funciones del útero. Lo que se busca con un tratamiento quiropráctico es lograr un posicionamiento correcto de las vértebras así como un relajamiento de músculos y nervios para lograr que el sistema nervioso coordine adecuadamente todas las funciones de estos órganos, glándulas, músculos y huesos. Esto hará que los dolores premenstruales sean mucho más llevaderos.   ¡No espere, llámenos para hacer una cita! Pascal: 044 55 5404 97 17 / 55 5635 1172

Dolores pre-menstruales Leer más »